top of page
Buscar

Crónica The Juerga´s Rock Festival

  • kontramusika
  • 9 ago 2016
  • 5 Min. de lectura

MIÉRCOLES 3

Rondaban las ocho de la tarde, del miércoles 3 de Agosto, cuando llegamos Adra (Almería), localidad encargada de acoger el festival The Juergas Rock. Una vez allí, nos llamó la atención que la zona de acampada se tratase de varios solares divididos y no de una explanada inmensa, como en la mayoría de festivales. Un punto a destacar sobre la disposición de la zona de acampada era la cercanía con respecto al recinto de conciertos, al escenario acústico y a la playa. Por el contrario se echó en falta una fiesta de bienvenida para amenizar la noche del miércoles. Así que una vez dada la vuelta de reconocimiento por las instalaciones, solo quedaba esperar al jueves y con él, el inicio del festival.

JUEVES 4

Llegó el esperado día de inicio del festival, el clima y ubicación del festival invitaban a pasar la mañana en la playa, haciéndose, así, más breve la espera hasta la apertura de puertas. A eso de las 16:00 ya se podían recoger las pulseras, así que allí nos dirigimos, el trámite fue bastante rápido. Llegadas las 19:30 de la tarde, A Sako Pako, uno de los ganadores del concurso de bandas, fueron los encargados de abrir el festival. Nos acercamos para ver el interior del recinto y pudimos disfrutar de algunos temas de la banda.

Una vez entrada la madrugada, le tocaba el turno a Boikot, uno de los cabezas de cartel en casi todo los festivales, y allí estábamos para presenciar una vez más su directo. Como es habitual en sus conciertos, el recinto estaba abarrotado, y con sus temas la banda consiguió que el público no parara de saltar durante todo el concierto. Respecto al repertorio, no faltaron ninguno de sus temas de cabecera como “Inés”, “Grito en alto”, “Tierra Quemada”, Sin tiempo para respirar” o “Kualkier día”. Además sorprendieron a los asistentes tocando un tema nuevo de su próximo trabajo grabado en Irlanda del Norte o el tema “Hola Mi Amor” canción oficial de la película Cuerpo de Élite.

Boikot. Fotografía: Juerga's Rock Festival

Tras la actuación de Boikot, le tocaba a los sevillanos Narco, que hicieron vibrar a los allí presentes con su rap metal. Con ellos pudimos escuchar los temas de su último trabajo “Dios te odia”, entre ellos “Ahí fuera vive satanás”, “Caballo Loco”, o “La virgen de las putas”. Además de temas pertenecientes a anteriores trabajos como “Dame veneno”, “La hermandad de los muertos” y “Tu dios de madera”. El final del concierto fue espectacular terminando con el “Chispazo” y “La puta policia” consiguiendo que todos corearan al unísono sus estribillos.

Narco. Fotografía: Juerga's Rock Festival

VIERNES 5

El viernes era el primer día de actuaciones en el escenario acústico. Escenario al que nos acercamos para ver a El niño de la Hipoteca y Ferran Exceso. A pesar del calor consiguieron que el público no estuviese quieto ni un momento y tuvieron el detalle de dejar gran parte del escenario al público para disfrutar del concierto bajo la sombra. Por el paseo marítimo resonaron temas de Exceso, como “Niebla y Hollín”, así como temas de El niño de la Hipoteca “Que te vaya bien” “Copy Paste”, “Adán y Eva”, entre otros. Además le cedieron los micros a Pedro Pastor, que se encontraba entre el público, e interpretó uno de sus últimos temas "Desaprendiendo". Aprovechamos para recomendaros la entrevista que les hicimos en su gira conjunta: Entrevista a El Niño de la Hipoteca y Ferran Exceso.

Ferran Exceso. Fotografía: Juerga's Rock Festival

Una vez llegada la tarde aprovechamos para ver a Envidia Kotxina en su gira de despedida. Los Kotxinos contaban con la baja de David "Txafas", su bajista, al que le dedicaron el concierto, su lugar lo ocupó el Quinto Kotxino, Bruno Peinado. A pesar del handicap llevaron a cabo un buen concierto con sus ya clásico “Lady dy”, “Daños colaterales”, “Ay-untamiento”, “Mala patada”, aunque se echaron en falta temas como “En el país de Alicia” o “Cubos rotos”.

A la 1:00 de la madrugada llegaba la hora de los Gatillazo. Evaristo y los suyos venían a presentar su último disco “Cómo convertirse en nada”. En cuanto al repertorio pudimos escuchar temas recientes como “Skk”, “Casi Famosos”, “Follate al líder” así como temas de los anteriores discos de la banda como “Pijos Power”, “Numero 1 en Usa” o “Esclavos del Siglo XXI” además también sonaron “Johnny”, “Txus”, “Lucky Man” y “Odio a los Partidos” de La Polla Records.

SÁBADO 6

El sábado sin duda era el día más frenético y repleto de conciertos de grandes bandas a las que ir a ver. El primer concierto al que asistimos fue al acústico de Kutxi Romero, el cual venía a presentar su disco en solitario “No Soy de Nadie”. La mayoría del repertorio eran temas de ese disco, “Como quien pide tabaco”, “Vengo del Mercado”, “No me beses en la boca”. Kutxi también nos sorprendió con versiones de Los Suaves y El drogas así como tocando algunos temas de Marea. El concierto terminó con una versión de “El lado más bestia de la vida” de Albert Pla, montando una auténtica fiesta.

Kutxi Romero. Fotografía: Juerga's Rock Festival

Una vez recuperadas la fuerzas era el momento de Desakato. El concierto de los asturianos fue espectacular, su potencia en el directo, sus temas “Octubres rotos”, “Animales hambrientos” “Cada vez” y la animación por parte de uno de sus cantantes, Pepo, bajando al público a cantar, haciendo correr a todos a su alrededor, refrescando a la gente con un manguera, consiguieron que la respuesta de la gente enalteciera todavía más la actuación. Todo esto hizo que se convirtiera en uno de los mejores conciertos del festival.

Desakato. Fotografía: Juerga's Rock Festival

Al borde de la madrugada tuvo lugar el concierto de muchachito con su último trabajo “El Jiro”, además de la banda, Jairo lo acompañaba también un dibujante. Como es habitual su directo es animado y hace que los asistente no paren de bailar. cerró el concierto con “Siempre que quiera” su tema más aclamado haciendo que el recinto entero cantara su estribillo más famoso “Ojalá no te hubiera conocido nunca”.

Muchachito

Muchachito. Fotografía: Juerga's Rock Festival

Seguidamente era el turno de La Raíz, el recinto repleto y como suelen hacer los de Gandía cumplieron con las expectativas. El repertorio elegido por la banda fue bastante variado, con temas de su último disco “Entre Poetas y Presos” y otros como “Llueve en semana santa”, “A la sombra de la sierra” la voz del pueblo” el concierto lo cerraron con “Rueda la corona”, el single de su nuevo disco, y por último “La hoguera de los continentes”.

La Raíz. Fotografía: Juerga's Rock Festival

Tras La Raíz, era la hora de disfrutar de el punk de los Lendakaris Muertos, los cuales también llegaron a Adra con su nuevo disco “Cicatriz en Matrix”. A Aitor de los lendakaris se le quedó pequeño el escenario del Juergas Rock, por ello se pasó todo el concierto de arriba a abajo de este, volando sobre el público. Tocaron muchos de sus temas más conocidos “Centro Comercia”, “Tenemos a la Pasma”, “Modo dios”, “Mercenario en Irak”, “Héroes de la clase obrera”, donde bajó toda la banda al público para tocarla, cerraron su actuación con su tema “Oso Panda”.

Lendkaris Muertos. Fotografía: Juerga's Rock Festival

Por último, los Zoo fueron lo encargados de cerrar el festival , era la primera vez que los valencianos pisaban tierras andaluzas. A pesar de cantar en otra lengua la respuesta del público fue muy buena y así lo agradeció la banda. Tocaron los temas de su disco “Tempestes venen del sud” además de algunas “Escenas quotidianes” y el remix de Obrint Pas “Camins” y de “Esbarzers” de la Gossa Sorda.

Sin duda The Juerga´s Rock Festival se ha convertido en un festival importante. Su cartel, con muchas bandas de nivel tanto nacionales como internacionales y su ubicación en el paseo marítimo lo diferencian del resto. Esperamos volver a ver Adra llena de juerguistas por muchos años más.


 
 
 

Commentaires


Quién está detrás del Blog
Últimas Entradas
Categorías
Búsqueda por Tags
Síguenos en las redes
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page